
Lima ha sido reconocida en mayo pasado como la tercera ciudad del mundo donde los peruanos o extranjeros pueden disfrutar de la mejor comida en base a una amplia variedad de platillos típicos, según el ranking 2023 de la guía internacional Taste Atlas.
La guía Taste Atlas, que recopila recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos sobre ingredientes y platos populares, colocó a Lima, con un puntaje de 4.66, solo por debajo de las ciudades italianas de Florencia (4.71) y Roma (4.68).

En esa línea, la guía internacional destaca que Lima es un punto de encuentro gastronómico que se caracteriza por su diversidad de sabores y el uso de pescados y mariscos frescos.
“La escena gastronómica local es reconocida por su innovadora fusión de ingredientes peruanos tradicionales con técnicas culinarias internacionales, lo que convierte a Lima en un punto de encuentro gastronómico”, comenta Taste Atlas.
Añade que a los lugareños les gusta especialmente el ceviche, un plato elaborado con pescado crudo marinado en jugos de cítricos y condimentado con ajíes.
También menciona al tiradito, un híbrido peruano-japonés de pescado crudo en rodajas finas con una salsa picante, como una oferta única y emblemática de la ciudad de Lima.

No puede dejar de destacar los anticuchos, brochetas de corazón de res marinado a la parrilla a la perfección, y que son difíciles de superar cuando se trata de comida callejera.

La guía Taste Atlas agrega a la lista de platillos típicos de Lima a las salchipapas, el ají de gallina y la infaltable butifarra, que consiste en un sándwich elaborado con una generosa porción de jamón del país, salsa criolla y lechuga dentro de un pan francés.

Finalmente, la guía del viajero invita a los comensales de la comida tradicional limeña a visitar restaurantes como Isolina Taberna Peruana, Astrid y Gastón, Mi Barrunto, la Antigua Taberna Queirolo, entre otros.